Nuestras Ubicaciones y Almacenes
Nuestros clientes confían en nosotros durante generaciones. Especialistas en el sector leñero desde 1950
Almacenes Calor-Eco Leñas El Pelao
Haz tu Pedido o Consúltanos Sin Compromiso
PREGUNTAS FRECUENTES
Nuestras Ubicaciones y Almacenes
Nuestros clientes confían en nosotros durante generaciones. Especialistas en el sector leñero desde 1950
PREGUNTAS FRECUENTES
Ofrecemos leña de alta calidad en variedades como olivo, encina y eucalipto. Cada tipo de leña tiene características únicas:
Leña de Olivo : Muy popular por su alto poder calorífico y larga duración. Ideal para chimeneas y estufas en el hogar.
Leña de Encina : Dura y densa, ofrece una combustión lenta y es perfecta para barbacoas y parrillas, además de hogares que buscan
Leña de Eucalipto : Es una opción más asequible y se enciende fácilmente, lo que la convierte en una excelente opción para iniciarse o para quemadores de uso esporádico.
Recomendamos consultar con nuestro equipo para asesoramiento personalizado, según el uso y el tipo de sistema de calefacción que tenga.
Para pedidos al por mayor, recomendamos contactar directamente con nuestro equipo, ya que podemos ofrecer precios especiales y mejores condiciones de envío para grandes volúmenes.
Sí, realizamos envíos a toda España, aunque el tiempo de entrega y los costes pueden variar según la ubicación. Para zonas rurales o de difícil acceso, los tiempos de entrega pueden ser ligeramente superiores. Si tienes dudas sobre los envíos a tu zona, contáctanos para detalles específicos.
Aceptamos múltiples métodos de pago para tu comodidad y seguridad, incluyendo tarjetas de crédito, transferencias bancarias. Todos los pagos se procesan de forma segura, y también podemos ofrecer facilidades de pago para pedidos al por mayor. Contacta con nosotros si tienes requisitos específicos.
Para asegurar una larga vida útil de la leña, te recomendamos almacenarla en un lugar seco, ventilado y preferiblemente elevado del suelo para evitar la absorción de humedad. Si tienes un cobertizo o área cubierta, es ideal para apilar la leña de manera que el aire circule entre las piezas. Esto evita la aparición de moho y mantiene la lista de leña para usar cuando la necesite.
Depende del tipo de sistema de calefacción y de tus preferencias.
Leña : Ofrece una experiencia de calor natural y es ideal para chimeneas tradicionales. La leña de olivo y encina son opciones excelentes por su duración y poder calorífico.
Pellet : Es más eficiente y limpio, especialmente recomendado para calderas y estufas de pellet, ya que genera menos residuos y facilita el control de temperatura.
Si tienes dudas, nuestro equipo estará encantado de asesorarte en base a tu sistema de calefacción y espacio.
Sí, ofrecemos servicios de asesoría para ayudarle a seleccionar el producto adecuado y para resolver cualquier consulta que tenga después de la compra. Nuestro equipo de soporte está disponible por teléfono, correo electrónico y chat en la web para guiarte en todo el proceso, desde la elección del producto hasta el uso y mantenimiento de la leña y la biomasa.
El biochar es un aliado versátil en la mejora de todo tipo de suelos. Su aplicación estratégica permite regenerar terrenos degradados, aumentar la productividad y transformar sistemas agrícolas desde la raíz. A continuación, exploramos cómo actúa específicamente en tres tipos de suelos problemáticos: arenosos, arcillosos y ácidos.
Los suelos arenosos se caracterizan por su baja capacidad de retención de agua y nutrientes. El biochar, gracias a su estructura microporosa, actúa como una esponja natural, reteniendo agua y nutrientes esenciales justo donde las raíces los necesitan. Esto se traduce en menos pérdidas por lixiviación y una mayor eficiencia hídrica. Además, favorece la colonización de microorganismos, mejorando la actividad biológica en suelos tradicionalmente pobres.
En terrenos arcillosos, el problema principal suele ser la compactación y la mala aireación. Aquí, el biochar alivia la densidad del suelo, creando una textura más suelta y equilibrada. Esto facilita el desarrollo radicular, mejora la infiltración del agua y reduce el encharcamiento. También ayuda a disminuir la escorrentía, haciendo que el suelo retenga mejor el agua sin saturarse.
El biochar tiene un efecto alcalinizante suave, lo que lo convierte en un corrector natural para suelos ácidos. Su aplicación eleva el pH del suelo de forma gradual y controlada, mejorando la disponibilidad de nutrientes como el calcio, magnesio y fósforo. Además, reduce la toxicidad por aluminio, un problema común en suelos ácidos, y mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas.
Adaptar el uso de biochar a las características de tu suelo es una decisión estratégica para mejorar la productividad, reducir costes y cultivar de forma más regenerativa.
¿Quieres saber cuánta dosis aplicar o cómo integrarlo en tu sistema de riego o laboreo? Escríbenos, estamos aquí para ayudarte a regenerar tu suelo desde hoy.
Flota propia de camiones
Confianza y experiencia
Aconséjate por los mejores profesionales