BIOMASAS

SOSTENIBLES Y REGENERATIVAS

Así son las biomasas del futuro: energía que cuida la tierra.

Las biomasas sostenibles son residuos vegetales (como restos agrícolas o forestales) que se transforman en energía térmica limpia. Cuando este proceso se realiza de forma controlada, se convierte en una solución regenerativa, capaz de:

  • Reducir emisiones de CO₂
  • Revalorizar residuos naturales
  • Mejorar suelos agrícolas con productos como el biochar
  • Fomentar la economía circular en zonas rurales

En Calor-Eco, transformamos biomasa en calor renovable y en biochar, un carbono vegetal que regenera el suelo y fija carbono atmosférico durante siglos. Energía limpia. Regeneración del suelo. Cero residuos.

Alto  
Rendimiento

Energía Natural y Renovable

Disminunción de las Emisiones de Co2

Reducción de Combustibles Fósiles

BIOCHAR

POTENCIADOR NATURAL DE FERTILIZANTES SOSTENIBLES

El biochar es un material orgánico rico en carbono, producido a partir de biomasa vegetal mediante pirólisis controlada. Al aplicarse al suelo, mejora su estructura, retiene agua y nutrientes, y fija carbono de forma estable durante siglos, ayudando a reducir la huella de carbono agrícola.


Una solución regenerativa para el suelo y el clima.

Impacto real del Biochar

La biomasa no es solo una alternativa energética: es una herramienta regenerativa al servicio de la tierra, la economía circular y el clima.

Biochar, la mejor solución para tu cultivo

  • Aumento de la retención de agua y nutrientes.
  • Estimulación de la actividad biológica.
  • Mejora de la estructura del suelo.
Leer más

Alinea tu cultivo con la Agenda 2030.

Incorpora biochar y marca la diferencia.

Al incorporar nuestro biochar a tu cultivo, estás apostando por una agricultura regenerativa que contribuye activamente a la mitigación del cambio climático mediante el secuestro de carbono en el suelo.


Esta práctica sostenible te permite
reducir la huella de carbono de tu explotación, cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ofrecer productos con valor añadido ecológico certificados con la etiqueta ECO.

Biochar: cultiva con conciencia, produce con impacto positivo.

Saber más...

Blog Calor-Eco Biomasas sostenibles y regenerativas

Por Carlos Díaz López 24 de julio de 2025
El biochar se ha convertido en una revolución silenciosa dentro del mundo agrícola y de la sostenibilidad. Este producto, de apariencia similar al carbón vegetal, es en realidad una herramienta poderosa para regenerar los suelos, mejorar los rendimientos agrícolas y combatir el cambio climático. Pero, ¿qué lo hace tan especial? A continuación, te explicamos en profundidad los beneficios del biochar y por qué deberías considerarlo para tus cultivos.
Por Carlos Díaz López 16 de abril de 2025
Con la llegada del invierno y las recientes lluvias en España, el frío se instala en nuestros hogares. Es el momento perfecto para recurrir a soluciones sostenibles que nos brinden calor y confort, como la biomasa. En Calor-Eco Leñas El Pelao, te ofrecemos leña ecológica de alta calidad, ideal para mantener tu hogar cálido mientras cuidas del medio ambiente. En este blog, te contamos por qué la biomasa es la opción inteligente en estas fechas, curiosidades sobre las chimeneas y cómo sacar el máximo provecho a este invierno lluvioso. ¿Por qué usar biomasa en los meses de frío? La biomasa, como nuestra leña de olivo, encina y eucalipto , o los pellets , es una fuente de energía renovable, sostenible y económica. Y es ahora, cuando las temperaturas bajan y las lluvias no cesan, cuando más la necesitamos. ¿Qué ventajas tiene? ✅ Calor natural y duradero : A diferencia de otros sistemas, la biomasa proporciona un calor envolvente, perfecto para espacios grandes y pequeños. ✅ Respeto al medio ambiente : Al usar nuestros productos, reciclamos restos agrícolas desde 1950 , contribuyendo a una economía circular. ✅ Ahorro económico : Frente al aumento del precio de la luz y el gas, la biomasa sigue siendo la opción más rentable para calentar tu hogar. ✅ Aromas y ambiente acogedor : Nada como el olor a leña y el crepitar del fuego para crear un hogar cálido y lleno de vida. El frío y la lluvia: el momento ideal para encender la chimenea Este 2025, el invierno ha venido cargado de lluvias intensas y un frío que se cuela por cada rincón. Y, ¿qué mejor manera de combatirlo que encendiendo la chimenea? Imagina llegar a casa después de un día lluvioso y encontrarte con el fuego encendido, una taza de café caliente y una manta. ¿Sabías que…? Curiosidades sobre Chimeneas y Hogares Historia y Conexión Emocional: Las chimeneas han sido el corazón del hogar desde la antigüedad. Estudios demuestran que el crepitar de la leña reduce el estrés y crea ambientes acogedores. ¿Sabías que...? En la Edad Media, las chimeneas se usaban para ahumar alimentos y como punto de reunión social. ¡Hoy son símbolo de bienestar! Mito vs. Realidad: Contrario a lo que se piensa, una chimenea bien mantenida (con leña seca y limpia) no contamina significativamente. Biomasas disponibles en Calor-Eco Leñas El Pelao ➡️ Leña de olivo (ideal por su alto poder calorífico y duración). ➡️ Leña de encina y eucalipto , perfectas para chimeneas abiertas o cerradas. ➡️ Pellets y astillas , para estufas de biomasa modernas y eficientes. Además, adaptamos nuestros lotes según las necesidades del cliente: venta al por mayor y al por menor , con reparto a domicilio en toda España. Consejos para aprovechar al máximo la biomasa en invierno Guarde la leña en lugar seco y ventilado para evitar la humedad. Usa siempre biomasa de calidad como la nuestra, que garantiza menos humo y más calor. Mantén tu chimenea o estufa limpia y revisada para un funcionamiento óptimo. Conclusión: calienta tu hogar con Calor-Eco Leñas El Pelao No dejes que el frío y la lluvia te sorprendan. Este invierno, apuesta por el calor natural, sostenible y económico de la biomasa. En Calor-Eco Leñas El Pelao llevamos desde 1950 ofreciendo calidad, servicio y tradición . Este invierno, no dejes que el frío y la lluvia te sorprendan. En Calor-Eco Leñas El Pelao, te proporcionamos la mejor leña ecológica para que tu hogar sea un refugio cálido y sostenible. Visita nuestra web o contáctanos para conocer nuestras ofertas y consejos personalizados. 🔥 ¡Convierte tu chimenea en el corazón de tu hogar con energía verde! 🔥
Por Carlos Díaz López 3 de mayo de 2024
Prepara tu hogar para el invierno: Consejos para almacenar leña y biomasa. El invierno puede ser un período desafiante, pero una buena planificación puede hacerlo mucho más llevadero. Una de las tareas más importantes a considerar es la preparación de nuestra reserva de leña y biomasa durante los meses más cálidos para garantizar un invierno cálido y confortable. Aquí tienes algunos consejos para preparar y almacenar la leña y la biomasa durante la primavera y el verano: 1. Mantén la leña y la biomasa en un lugar seco y protegido. Durante los meses de primavera y verano, es importante almacenar la leña y la biomasa en un lugar seco y protegido. La humedad puede afectar negativamente su capacidad para arder y generar calor, lo que resulta en un desperdicio de recursos y energía. Además, la humedad puede favorecer el crecimiento de hongos y moho, lo que puede dañar la calidad de la leña y reducir su eficacia como combustible. 2. Almacena la leña y la biomasa de manera ordenada y limpia. Mantener la leña y la biomasa almacenadas de manera ordenada y limpia no solo es estéticamente agradable, sino que también facilita su manipulación y reduce el riesgo de accidentes. Asegúrate de apilar la leña en un lugar bien ventilado, separada del suelo para evitar la humedad y permitir que circule el aire. 3. Protege tu inversión. La leña y la biomasa son una inversión importante, por lo que es crucial protegerlas adecuadamente. Utiliza lonas o cobertores para proteger tu reserva de la lluvia, la nieve y otras inclemencias del tiempo. Además, asegúrate de revisar regularmente tu reserva de leña y biomasa para detectar signos de humedad o deterioro y tomar medidas correctivas de inmediato. 4. Planifica con anticipación. No dejes la preparación para el último minuto. Es importante planificar con anticipación y asegurarse de tener suficiente leña y biomasa para todo el invierno. A medida que se acerque la temporada de frío, verifica tu reserva y reabastécete si es necesario. 5. Considera la calidad de la leña. No todas las maderas son iguales cuando se trata de quemar. Algunas maderas arden más limpiamente y producen más calor que otras. Asegúrate de utilizar maderas secas y duras, como roble o haya, para obtener los mejores resultados. 6. Usa un recipiente de almacenamiento adecuado. Utiliza recipientes de almacenamiento diseñados específicamente para leña y biomasa. Estos recipientes están diseñados para mantener la leña seca y protegida del clima, y también facilitan su transporte y manipulación. 7. Asegúrate de tener un lugar seguro para almacenar la leña. Es importante almacenar la leña lejos de cualquier fuente de ignición, como estufas, chimeneas o calentadores de agua. Además, asegúrate de que el área de almacenamiento esté alejada de la casa y de cualquier otra estructura para evitar incendios accidentales. Preparar tu hogar para el invierno puede parecer una tarea abrumadora, pero con una adecuada planificación y preparación durante la primavera y el verano, puedes asegurarte de que tu hogar esté cálido y acogedor durante los meses más fríos del año. Para cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales y poder mantener tu biomasa bien guardada para el próximo invierno.
La elección de la leña y biomasa adecuadas es crucial para garantizar un rendimiento óptimo en los s
Por Carlos Díaz López 29 de enero de 2024
La elección de la leña y biomasa adecuadas es crucial para garantizar un rendimiento óptimo en los sistemas de calefacción de nuestros hogares. En esta guía, exploraremos los aspectos clave que debes considerar al comprar estos combustibles, ayudándote a tomar decisiones informadas para mantener tu hogar cálido y acogedor.
Por Carlos Díaz López 20 de diciembre de 2023
En Calor-Eco Leñas el Pelao, creemos que el calor puede ser sostenible sin sacrificar la eficiencia. Nuestro enfoque en el reciclaje de restos agrícolas refleja nuestro compromiso con un futuro más verde y una forma de calefacción que beneficie a las generaciones venideras. Únase a nosotros en este viaje hacia un calor más ecológico y descubra cómo puede hacer la diferencia eligiendo productos que marcan la pauta en sostenibilidad.
Ver más

¿Qué tipo de biomasa elegir?

Dentro de la amplia variedad de tipos de leña y biomasa que hay, debemos elegir el mejor producto que se adapte a nuestras necesidades, teniendo en cuenta el poder calorífico de cada tipo. Ya que es clave a la hora de elegir nuestra caldera o estufa para el hogar o el tipo de barbacoa.


El uso de bioenergías es una forma de energía renovable sustitutiva de otras energías fósiles y más contaminantes.

Nosotros te asesoramos y ayudamos a la hora de elegir el producto que más se adapte a ti

En Calor-Eco Leñas El Pelao, nos centramos en el reciclaje de restos agrícolas.

Especializados en la compra, venta y distribución de leña y biomasas desde 1950.

Apostamos por el uso sostenibles de energías renovables y ecológicas.

Vendemos al por menor cerca de nuestros almacenes en Almería, Jaén y Granada. Venta al por mayor a toda España y el extranjero.

¿ Qué dicen nuestro clientes de nosotros?

Calor-Eco : tradición familiar y compromiso sostenible desde 1950.

Fundada en 1950, Leñas El Pelao nace como una empresa familiar con más de siete décadas de experiencia en la compra, venta y distribución de leña de alta calidad.

A lo largo de los años, la competencia en el mercado nos ha impulsado a evolucionar y adaptarnos, siempre con la mirada puesta en el futuro sin dejar atrás nuestro pasado.

Como especialistas en el sector, nuestra prioridad ha sido la innovación y el desarrollo de productos y procesos que no solo satisfagan las necesidades de nuestros clientes, sino que también promuevan un enfoque sostenible. Estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la preservación de nuestros recursos naturales.

De esta filosofía nace nuestro concepto distintivo: Calor-Eco , que representa nuestro compromiso con un calor sostenible y ecológico.

¡Estamos aquí para ofrecerte las mejores soluciones de leña y biomasas para un futuro más verde!

Contacta con nosotros

Contact Us